Redes sociales

Mantenimiento De Computadoras 

Luis Enrique Arrevillaga Vazquez 

Mantenimiento De Computadoras

Luis Enrique Arrevillaga Vazquez

Mantenimiento De Computadoras

Luis Enrique Arrevillaga Vazquez

1.1 Revision De Funcionalidad
Reparacion  
Reparacion  
Por lo general, lo primero que se nos viene a la mente al escuchar este título, es que consiste en arreglar las computadoras. Y pues, no está lejos de la realidad, pero es muchísimo más que eso. 


 A grandes rasgos, un técnico o bien un encargado en Soporte y Mantenimiento de Computadoras se forma para poder instalar, poner en funcionamiento, operar, interconectar y dar mantenimiento a equipos de cómputo; aplicando normas y especificaciones técnicas. También, realiza montaje y desmontaje de equipos computacionales, configura y da mantenimiento a las partes físicas y lógicas de equipos de cómputo, servidores y redes.Si queremos ser un poco más específicos en las funciones, éstas se pueden dividir en distintos procesos dependiendo si es para hardware o software.

 Hardware: Consiste en la revisión de componentes internos. Revisar tarjeta madre, rendimiento de la batería, que la pantalla funcione bien, que las teclas respondan, e inclusive que el mouse funcione correctamente; también que los cables de red estén en funcionamiento y que los servidores operen correctamente. 

 Software: Procesos que se hacen sobre el sistema operativo de la computadora y los programas instalados en el sistema operativo. Todos los procesos de reparación estén bien o limpiar el llamado “caché”, borrar cookies y demás. Instalar anti-virus y todo aquello que puede proteger a la computadora.

Muchas veces las empresas adquieren productos o servicios tecnológicos, ya sea un tipo de hardware o software, con el afán y objetivo de buscar mejorar la infraestructura, negocio y el servicio que se le brinda al cliente. Sabiendo que este tipo de cambios son comunes y a la vez indispensables en las empresas, estas implementaciones requieren siempre de un profesional.Debido a lo mencionado anteriormente, es de suma importancia que una empresa cuente con un profesional en el área de soporte y mantenimiento de computadoras fijo o bien en planilla. 

Mantenimiento 
Mantenimiento 
El tener un buen soporte y mantenimiento de computadoras va muy de la mano con la imagen de la empresa. El profesional en el tema de soporte y mantenimiento es parte fundamental para la buena imagen. 


 En una era en donde la tecnología es parte fundamental del desarrollo y funcionamiento de una empresa, al descuidar esta parte, a su vez se descuida la imagen de la misma y puede cambiar rápidamente. 

 Piense un momento como empleado de una empresa, si una computadora deja de funcionar o un sistema de la computadora queda congelado y nos lo deja seguir con su trabajo y sus objetivos del día no pueden ser realizados debido a esta falla, y esta es una falla constante, ¿qué imagen tendría de esa empresa?

 Ahora, piense como cliente, si un sistema dentro de una página web o una herramienta que le brinda una empresa como parte del servicio, no funciona o es ineficiente, y esto sucede de manera constante, ¿qué pensaría de esa empresa? ¿Seguiría con los servicios de ésta?Bueno, he ahí la importancia de estos profesionales y el porqué es importante para la imagen. ¿Qué puede realizar un profesional en Soporte y Mantenimiento de Computadoras? 


 Realiza trabajos de ensamblado de equipos de cómputo.Realiza trabajos de instalaciones y cableado estructurado.Ejecuta tareas de instalación de software.

 Ejecuta tareas de configuración de redes y conectividad.Ejecuta el mantenimiento de equipos de cómputo.Brinda soporte a usuarios finales.  

1.1­­.1 Principales Componentes
Los componentes internos de un ordenador  
Los componentes internos de un ordenador  


-El procesador (procesador Intel, procesador AMD, procesador Intel Core,   microprocesador…), 

-El disco duro interno (disco duro SSD), 

-La placa base (Asus, Intel, Socket o MSI), 

-La fuente de alimentación,La memoria RAM,

-La tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido y la tarjeta de red. 


El procesador del ordenador

 El procesador o CPU (Central Processing Unit) es el cerebro del ordenador. Se encarga del intercambio de datos entre los componentes (RAM, disco duro, tarjeta gráfica). Más en nuestros cursos de cursos de excel.


Sus tareas principales son: 

 -Leer los datos en la memoria,

- Procesar los datos,

- Escribir datos en la memoria.


El procesador hace los cálculos permitiendo al usuario interactuar con el ordenador y mostrar el sistema en la pantalla. Hoy en día, un procesador puede alcanzar 3 Ghz y algunos ordenadores están equipados con varios procesadores.

 Pueden procesar miles de millones de datos por segundo y realizar grandes cálculos que permiten que la ciencia y la medicina progresen más rápido. La potencia informática se basa en el procesador. ¿Quién podría pensar que un chip de 4 o 5 centímetros de largo y unos pocos milímetros de grosor puede contener tanta potencia?

El procesador está conectado a la placa base.

El disco duro del ordenador

Su papel es almacenar los datos del ordenador. El disco duro contiene el sistema operativo como Windows, macOS o Linux (entre otros), los programas instalados y los datos personales del usuario.

Almacena información en forma binaria. Actualmente, son capaces de almacenar varios Tera bytes de datos (es decir, 1024 gigabytes), que corresponde a cientos de miles de fotografías, miles de películas, millones de documentos de texto…

Hay varios tipos de discos duros:

 Los discos duros clásicos: contienen piezas mecánicas que incluyen una cabeza de lectura que apunta a los discos magnéticos y lee y escribe los datos,

 Los discos duros SSD: sin una parte mecánica, leen los datos más rápidamente,

 Los discos duros externos: para tener una copia de seguridad del ordenador y su disco duro interno.

La placa base del ordenador

 Es el componente principal de la unidad central. Centraliza y procesa los datos intercambiados dentro del ordenador usando el procesador. Maneja el disco duro, el teclado, el ratón, la red, los puertos USB…

La fuente de alimentación del ordenador

 Por supuesto, sin la corriente eléctrica, el ordenador no funcionará.Este bloque transforma y suministra la energía necesaria a la placa base, pero también está conectado a algunos componentes, como el reproductor/grabadora de DVD,

La memoria RAM del ordenador 

     La memoria RAM (Random Access Memory) la utiliza el procesador, que   coloca los datos ahí para procesarlos.

Las peculiaridades de esta memoria son:Su velocidad de acceso,Su carácter temporal: los datos se pierden una vez que el ordenador se apaga.

La memoria va desde 256 MB a 2 GB y se debe elegir según el procesador, la capacidad de la placa base y el uso que uno hace del ordenador.

La tarjeta gráfica del ordenador

 Para los juegos, es importante contar con una buena tarjeta gráfica. Se encarga de la visualización de la pantalla, liberando el procesador de esta función.


1.1­­.2 Inspeccion De portatiles 
Inpeccion de portatiles 
Inpeccion de portatiles 
Como cualquier otro objeto de consumo, el ordenador precisa de un mantenimiento. Y no, no basta con desfragmentar el disco ni escanear el sistema en busca de virus. El hardware es físico y, como si de un coche se tratase, hay que limpiarlo, engrasarlo y evitar que se caliente demasiado. Si lo que quiere es ampliar la vida útil de su portátil, eche un ojo a estos consejos. 


1. El polvo, mejor lejosUno de los motivos por el que los portátiles tienen tapa es porque se llevan mal con el polvo. Si se acumula en el teclado no sólo puede causar su mal funcionamiento, sino un problema mayor, puesto que debajo se encuentran otros componentes más valiosos. Además, al estar el teclado inserto en el cuerpo del ordenador, no es posible cambiarlo fácilmente y puede originar una visita al servicio técnico.

Por otra parte, un gran acumulador de polvo es el disipador. Es importante abrir el ordenador para mantener limpia la salida de aire; esto puede hacerse bien con una bomba de aire comprimido, bien con un bastoncillo impregnado en alcohol y mucha paciencia. No importa cómo se haga mientras la salida de aire permanezca libre.   


2. Cuidado con lo que instalaEn muchas ocasiones los programas gratuitos son los que terminan saliendo más caros. Es común que, al descargar desde Cnet o Softonic, se nos planteen una serie de preguntas y casillas marcadas por defecto. Hay que tener cuidado, porque lo más probable es que instalemos, además del software deseado, otro par de programas malware que nada tienen que aportarnos.


3. Limpie el registro y el inicioA veces los programas ya desinstalados permanecen en el registro y el inicio del sistema. Y, cuando se acumulan demasiados, el rendimiento global del equipo lo nota. Es conveniente realizar inspecciones mensuales de estas dos bases de datos y purgar lo que ya no se utiliza. Un buen aliado es CCleaner, una herramienta apta para todos los públicos que automatiza el trabajo. Elimina las entradas innecesarias del registro y permite al usuario indagar en los programas que se cargan al inicio de Windows. Le sorprenderá saber cuántos programas que no utiliza se ejecutan nada más iniciar sesión. 

 4. Agote la bateríaSomos conscientes del problema de las baterías, y aun así seguimos cometiendo errores. A pesar de que algunos fabricantes presumen de haber eliminado el efecto memoria, las recomendaciones de toda la vida siguen siendo el método más efectivo para alargar la vida de la pila. A saber: familiarícese con la extracción de la batería y no la mantenga conectada mientras el equipo se alimenta de la red eléctrica.


5. Un ventilador adicionalSi su portátil expulsa el calor por la parte inferior, acoplarle una base que aporte ventilación extra es una idea interesante. Al escogerlos es crucial optar por un modelo que tenga disipadores adaptables o que estos se sitúen sobre la salida de aire del portátil. De nada sirve enfriar una capa de plástico, del mismo modo que ciertos modelos, con precios por debajo de los 30 euros, ofrecen una eficacia testimonial. Lo ideal es medir la temperatura del procesador, la gráfica y el disco duro antes y después de la base de ventilación. Si con ella funcionando unos minutos el calor no ha descendido, devuélvala a la tienda.  


Conviene, también, hacer lo posible para que el ordenador respire. No lo utilice sobre superficies blandas y deformables como una colcha, ni tampoco en lugares que acumulen el calor expulsado, como el compartimento de una estantería. En ocasiones una simple corriente de aire de una ventana es capaz de mantener el ordenador fresco y a salvo de quemaduras.

6. Cambie la pasta térmica del procesadorQuizá se vea retratado en esta situación. Es un día caluroso, está trabajando y su ordenador se apaga sin motivo aparente. No se cierra normalmente, sino que se desconecta. Lo habitual es pensar en un fallo del sistema eléctrico, pero lo más habitual es que el procesador haya alcanzado una temperatura crítica y se haya procedido a un apagado de emergencia para evitar daños mayores.¿Qué hacer en estos casos? Cambiar la pasta térmica. Se trata de un fluido con gran capacidad para conducir el calor que se interpone entre el chip y los disipadores de cobre, y que tiene por objeto desviar la temperatura en la medida de lo posible. Sin embargo, con el paso del tiempo, la pasta se seca y el procesador tiende a sobrecalentarse.

Cómo cambiar pasta térmica de un procesador AMD AM3 | Cambiar pasta térmica | Arreglar PC

Procesando video...

1.2.1 Herramientas,equipos,accesorios y consumibles
Image description

 

 

DESARMADORES:Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.

 

 

 

 

SOPLADORA O ASPIRADORAUna aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad

 

 



Image description
Image description

 

PULSERA ANTI ESTÁTICAEsta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un PC



 

 

 

 

BROCHAS:Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse para el teclado, el mouse, etc.…




Image description

 

 

 

 

 

 

LIMPIADOR DE CIRCUITOS:Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados.





Image description

 

 

 

 


 

LIMPIADOR DE PANTALLAS:Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC.

 

 

 

 

 

 

 

 

Image description
Image description

 

ALCOHOL ISOPROPILICO Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos(Computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción.

 

Image description

AIRE COMPRIMIDO:Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojar la del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC.


Image description

 

CAUTIN El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales

 

 

PINZAS DE PUNTA FINASe emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD-ROM cuando hubiera la necesidad de configurar los para hacer que la computadora pueda reconocerlos.

Image description
Image description

 

 

MULTIMETROes un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducidolos digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).






DESTORNILLADOREs la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los que no conocen dicha marca suelen referirse a ellos como "destornillador de estrella". El nombre genérico es sistema de atornillado interno hexalobular

Image description
Image description

DESTORNILLADOR PHILIPSUn destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeñoHay innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito. Algunos de los tipos de puntas más frecuentes son plana, de estrella de cuatro puntas o de cruz (Phillips o Pozzi)



CD PARA LIMPIAR LECTORASAl contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.PAÑO DE MICRO FIBRAS.-Para limpiar la pantalla y quitar el exceso de polvo.

Image description
Image description

 

 

 

PASTA TÉRMICA.-Sirve para el microprocesador y el disipador de una PC. Permite una mayor disipación del calor y se poneunapequeñaparteen el núcleo del procesador.

 

 

 

 

 

 

 

TESTER DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN.-Para saber que cable no tiene corriente.

 

 


Image description
Image description

 

 

 

 

ENTRADAS PCI.- Para verificar el problema de la tarjeta madre

 

 



 

 

 

 

LINTERNA.- Sirve para iluminar las partes internas de una PC.

 

 


Image description
Image description

 

 

 

 

CARGADOR UNIVERSAL.- Para tener varias opciones de entrada de uncargadoryrevisarelequipo.






DISCO DURO.- Contiene toda la información desde el S.O. Hasta los programas que utilizanlainicializaciónpara su operación (BIOS), toda la información computacional, archivos, etc.

Image description
Image description

 

 

 

TECLADO Y MOUSE.- Sirve para reparar la PC. Si el teclado no sirve o la entrada está dañada igual con el mouse.





 

 

 

UNIDAD DE DISCO FLOPPY.- Es un dispositivo para colocar los discos flexibles de 3/2. Desde la llegada del CD casi no se usa. 





 

Image description
Image description

 

 

 

QUEMADOR DE DVD EXTERNO.- Sirve para quemar (copiar) un CD o DVD solo necesitas un buen programa.





 

 

 

ADAPTADORES.- Es un dispositivo de hardware o un componente de software que convierte datos transferidos en un formato a otro.





Image description